A día de hoy están más que demostradas las enormes ventajas de pasear por el bosque e inhalar los microorganismos que habitan este espacio, que se denominan fitoncidas y que los árboles emiten para atraer o alejar insectos así como para comunicarse entre ellos, al igual que lo hacen en el subsuelo a través del micelio, la intrincada red de hifas, elaboradas por hongos que comunican árboles y diferentes especies de flora.
En Poco2h, disponemos de un bosque de ribera mágico en las estribaciones del sur de Gredos, junto al Río Arbillas.Espacio que está dedicado a ofrecer tratamientos de baños de bosque, para que a través de retiros especializados en Shinrin Yoku Yoga ( Yoga de baños de bosque) , los huéspedes puedan aprender todos los secretos que la naturaleza pone a disposición de nuestro bienestar.
Los tratamientos de Shunrin Yoku Yoga están inspirados en sesiones guiadas de mindfulness de los sentidos para percibir todos los matices del bosque y en sesiones de Hatha Yoga.Entre ambas técnicas es mucho más fácil comprender las ventajas de inhalar fitoncidas y estar más cerca del micelio se comunican los árboles entre ellos y con otras especies del reino animal, vegetal y con los hongos y setas del bosque. El simple hecho de ser consciente de estas conexiones con fitoncidas y micelio facilitará que se reduzca nuestro estrés, ansiedad o depresión, a la vez que se mejora nuestro sistema inmunológico y muchos de nuestros biomarcadores.
Esta conexión con el bosque conlleva que de forma natural podamos entender la trascendencia de la fotosíntesis que a la que a diario se entrega el reino vegetal para que dispongamos de oxígeno en el planeta, a la vez que se absorbe el exceso dióxido de carbono que provoca la especie humana, mediante su conversión de CO2 en a) oxígeno que vuelve a la atmósfera y b) en carbono que se utiliza en la fabricación de azúcares para alimentar a los hongos y bacterias que hacen posible la alimentación de especies vegetales
En el Espacio Poco2h, conscientes del enorme potencial del micelio y las fitoncidas, hemos diseñado una experiencia única, que comienza con un paseo guiado por el bosque para comprender las potentes herramientas que son nuestro sentidos en nuestra interrelación con el bosque,mediante una sesión de mindfulness de los cinco sentidos
La sesión guiada de mindfulness empieza con ejercicios de respiración seguidos de toma de contacto con los aromas del bosque, para trabajar a fondo el sentido del olfato. A continuación se trabajan los fractales del bosque a través de técnicas de Chi Qung para conseguir que los huéspedes aprendan a conectar con la flora del bosque a través del sentido de la vista.El siguiente sentido en liza es el tacto que se trabaja tanto con elementos del bosque como con micro sesiones de masajes de cabeza entre parejas o automasajes en una espectacular poza denominada Japón .Para de ahí pasar a trabajar el sentido del oído en una cueva al lado del Arbillas, desde la que poner la atención en los murmullos de las cascadas y el piar de los pájaros.
Y el último sentido que se trabaja es el del gusto mediante una sesión de alimentación consciente (Mindful Eating) , basada en el consumo de alimentos de temporada a ritmo de gong y con los ojos vendados, para que nuestros invitados aprendan no solo a comer despacio, sino a disfrutar de cada bocado.
Esta sesión de mindfulness de los sentidos que se celebra el primer día es clave para que los huéspedes puedan extraer todas las ventajas a su estancia en nuestro bosque o en cualquier otro bosque. Los 2 dias siguientes del retiro, los huéspedes van a pasar su tiempo entre su sesión de yoga matutina, su suite vegetal, su piscina natural privada, los talleres y los momentos comida, siempre en el bosque, poniendo en práctica todo lo que han aprendido sobre mindfulness de los sentidos el primer día.