El Shinrin- Yoku persigue con doble objetivo: ofrecer un antídoto ecológico contra el boom tecnológico de finales del siglo XX e inspirar a los japoneses en la protección de sus increíbles bosques. Los japoneses adoptaron rápidamente esta fórmula de eco terapia y sus investigadores comenzaron a estudiar los beneficios fisiológicos y psicológicos de esta técnica que se pueden resumir en:
- Reducción de los estados de estrés y ansiedad.¿ No has notado una sensación relajante cuando has pasado un rato en un bosque?
- Mejora de nuestro sistema inmunológico, gracias a las enzimas que liberan los árboles, conocidas como fitoncidas y que sirven para potenciar las células Natural Killers de nuestros glóbulos blancos que son las que actúan contra los patógenos que nos ataquen.
- Activación del sistema nervioso parasimpático en nuestros cerebros, que a diferencia del sistema simpático, que se activa en situaciones de peligro para estimular muchas funciones de los órganos , el sistema parasimpático crea en todo el cuerpo un estado de calma cuando ha finalizado el peligro.
Los baños de bosque guiados se celebran en El Enebral, un espacio muy especial a orillas del Río Arbillas, cerca de Candelera (Ávila), en concreto en el lugar en el que están los mejores saltos de agua del Arbillas. Esta singular ubicación genera increíbles pozas con cascadas y toboganes.
Estas experiencias, está previsto se extiendan en el futuro a toda la ladera sur de Gredos, para que la gente además de disfrutar de sus cielos nocturnos, sin contaminación lumínica, pueda disfrutar de los increíbles bosques y gargantas del Parque Regional de Gredos, mediante baños de bosque guiados por los profesionales de Poco2h.org
Con este objetivo hemos diseñado diversos programas dirigidos a adultos y niños que quieran practicar actividades relacionadas con los baños de bosque en familia y aunque el núcleo principal de los packs que hemos diseñado es el mindfulness de los sentidos, actividad común a todos los packs, en unos casos se combina con barranquismo por las mañanas y con conciertos muy especiales al atardecer.
Por ejemplo si 2 miembros de la misma familia quieren practicar barranquismo, lo pueden hacer en el mejor tramo del río a estos efectos, además de poder acceder y salir de este por caminos privados, en un recorrido que dura un par de horas de baño en el bosque -rio, para a continuación unirse al resto de su familia en las actividades de mindfulness vinculadas con el sentido del tacto y del gusto. Durante esas dos horas el resto de la familia ha estado practicando actividades relacionadas con los sentidos del olfato, vista y oído, que continúan con la estimulación en el bosque de los sentidos del tacto y gusto con el resto de la familia que viene de practicar barranquismo.
En los baños de bosque al atardecer, la experiencia consiste en talleres de mindfulness sobre la estimulación en la naturaleza de los sentidos del olfato, vista, tacto y oído, durante 2 horas, para celebrar una sesión de Mindful Eating durante la cena, a la que sigue un concierto muy especial con sonidos inspirados en el bosque.
En el caso de la sensibilización del sentido del gusto en el bosque, tanto a la hora de la comida, como de la cena, se ha diseñado por parte de expertos una sesión de alimentación consciente o Mindful Eating en la que se profundiza en conceptos como el slow eating y diferentes formulas para incrementar la palatabilidad de los alimentos.
En todos los casos el objetivo es que nuestros huéspedes conecten con la naturaleza a través del Shinrin Yoku y por encima de todo buscamos que niños y mayores, despierten su conciencia ecológica.
El Shinrin-Yoku es una técnica japonesa que surgió en Japón en la década de los 80 y literalmente significa “bañarse en el bosque” o “absorber la atmósfera del bosque”, si bien muchas culturas han reconocido desde hace muchos siglos, la trascendencia de la naturaleza para la salud humana.
El Shinrin- Yoku persigue con doble objetivo: ofrecer un antídoto ecológico contra el boom tecnológico de finales del siglo XX e inspirar a los japoneses en la protección de sus increíbles bosques. Los japoneses adoptaron rápidamente esta fórmula de eco terapia y sus investigadores comenzaron a estudiar los beneficios fisiológicos y psicológicos de esta técnica que se pueden resumir en:
- Reducción de los estados de estrés y ansiedad.¿ No has notado una sensación relajante cuando has pasado un rato en un bosque?
- Mejora de nuestro sistema inmunológico, gracias a las enzimas que liberan los árboles, conocidas como fitoncidas y que sirven para potenciar las células Natural Killers de nuestros glóbulos blancos que son las que actúan contra los patógenos que nos ataquen.
- Activación del sistema nervioso parasimpático en nuestros cerebros, que a diferencia del sistema simpático, que se activa en situaciones de peligro para estimular muchas funciones de los órganos , el sistema parasimpático crea en todo el cuerpo un estado de calma cuando ha finalizado el peligro.
Los baños de bosque guiados se celebran en El Enebral, un espacio muy especial a orillas del Río Arbillas, cerca de Candelera (Ávila), en concreto en el lugar en el que están los mejores saltos de agua del Arbillas. Esta singular ubicación genera increíbles pozas con cascadas y toboganes.
Estas experiencias, está previsto se extiendan en el futuro a toda la ladera sur de Gredos, para que la gente además de disfrutar de sus cielos nocturnos, sin contaminación lumínica, pueda disfrutar de los increíbles bosques y gargantas del Parque Regional de Gredos, mediante baños de bosque guiados por los profesionales de Poco2h.org
Con este objetivo hemos diseñado diversos programas dirigidos a adultos y niños que quieran practicar actividades relacionadas con los baños de bosque en familia y aunque el núcleo principal de los packs que hemos diseñado es el mindfulness de los sentidos, actividad común a todos los packs, en unos casos se combina con barranquismo por las mañanas y con conciertos muy especiales al atardecer.
Por ejemplo si 2 miembros de la misma familia quieren practicar barranquismo, lo pueden hacer en el mejor tramo del río a estos efectos, además de poder acceder y salir de este por caminos privados, en un recorrido que dura un par de horas de baño en el bosque -rio, para a continuación unirse al resto de su familia en las actividades de mindfulness vinculadas con el sentido del tacto y del gusto. Durante esas dos horas el resto de la familia ha estado practicando actividades relacionadas con los sentidos del olfato, vista y oído, que continúan con la estimulación en el bosque de los sentidos del tacto y gusto con el resto de la familia que viene de practicar barranquismo.
En los baños de bosque al atardecer, la experiencia consiste en talleres de mindfulness sobre la estimulación en la naturaleza de los sentidos del olfato, vista, tacto y oído, durante 2 horas, para celebrar una sesión de Mindful Eating durante la cena, a la que sigue un concierto muy especial con sonidos inspirados en el bosque.
En el caso de la sensibilización del sentido del gusto en el bosque, tanto a la hora de la comida, como de la cena, se ha diseñado por parte de expertos una sesión de alimentación consciente o Mindful Eating en la que se profundiza en conceptos como el slow eating y diferentes formulas para incrementar la palatabilidad de los alimentos.
En todos los casos el objetivo es que nuestros huéspedes conecten con la naturaleza a través del Shinrin Yoku y por encima de todo buscamos que niños y mayores, despierten su conciencia ecológica.